El consumo de los helados y sus beneficios
Una de las aplicaciones de azúcares y edulcorantes más habituales en los meses estivales no es otra que la elaboración de helados y sus derivados.
Este alimento, además de ayudarnos a paliar el calor e hidratarnos, tiene una serie de ventajas para nuestra salud, entre las que destacan las siguientes:
1. Aporte de calcio
Un helado fabricado a base de yogurt o leche equivale al 15% del consumo de calcio diaria recomendado, mineral crucial para el crecimiento y protección de huesos y dientes.
2. Energía “dietética”
Este alimento genera hidratos de carbono, indispensables para recuperar energía. Además, se estima de media que los helados únicamente contienen el 10% del aporte calórico diario, por lo que es perfectamente compatible con un estilo de vida saludable
3. Fuente de vitaminas y proteínas
Además del calcio, este producto nos aporta una gran porción de vitaminas (A, B2, B6, C, D, E), fósforo, magnesio, sodio y potasio, por lo que es idóneo su consumo para cualquier edad.
4. Sinónimo de felicidad
Este alimento es fuente de triptófano, un aminoácido que incrementa el nivel de serotonina. Si el helado contiene chocolate o vainilla incluso favorecen la reducción del estrés, pues estos elementos son ricos en caseína, proteína que genera endorfinas.