MIEL

La miel es una sustancia dulce elaborada por las abejas a partir del néctar que recolectan de las plantas y que almacenan para alimentarse.   Es realmente un azúcar invertido con presencia de minerales, vitaminas, aminoácidos, hormonas…

Nosotros en BS edulcorantes invertimos el azúcar buscando dos efectos fundamentales. Uno, dotarle de más poder edulcorante y dos,  evitar la cristalización.   Y es que las abejas son auténticos reactores en miniatura, capaces de generar la enzima invertasa necesaria para la inversión.   De alguna forma, tienen que procesar los alimentos que recogen para poder asimilarlos.

Pues lo dicho. La miel es básicamente un azúcar invertido donde predomina la fructosa, por tanto y como con cualquier otro azúcar, hay que consumir con moderación.  Se han estudiado sus muchos efectos beneficiosos que guardan relación con las infecciones bacterianas.  La miel posee un efecto antiséptico y puede utilizarse incluso como cicatrizante.

Cuando hemos tenido un catarro de pequeños, siempre nos daban limón y miel.  Era lo tradicional.  Se dice que no es buena para niños muy pequeños porque no tienen desarrollado todavía su aparato digestivo y algunas esporas que nuestros jugos gástricos destruirían, en ellos sobrevivirían.   Es el caso del clostridium Botulinum.  Vamos, Botulismo.

Mieles hay muchas y todas tienen que ver con el origen vegetal.  Nada tiene que ver una miel de encina con una de eucalipto, por ejemplo. Por ello tienen colores, sabores y aromas diferentes.

Europa es un gran consumidor de miel y la mayor parte de producción se concentra en la península Ibérica.  El mayor productor mundial sin embargo es, adivinen… China.