¿Qué sabes del azúcar ecológico?
Conoce el azúcar ecológico, una alternativa más saludable y sostenible. ¿Sabes de dónde viene y cómo se obtiene?
El azúcar ecológico
Para entender este tipo de azúcar, tienes que conocer sus diferencias respecto al tradicional. El azúcar blanco procede normalmente de la remolacha azucarera. Para su obtención, este azúcar tiene que pasar por un proceso de extracción químico y físico en el que pierde parte de las vitaminas, minerales, fibra y oligoelementos..
¿De dónde procede el azúcar ecológico y por qué se considera eco? A diferencia del convencional, este azúcar se obtiene de la caña de azúcar. La caña es plantada en tierras cultivadas de forma ecológica y mediante procesos que respetan el ecosistema. Por su forma de cultivo, la azúcar ecológica conserva todas sus propiedades nutricionales.
Por qué es un producto eco
- Porque para su obtención se minimizan los daños medioambientales.
- Porque su consumo te proporciona beneficios nutricionales que no consigues con el azúcar normal.
¿Qué otras fuentes de la azúcar ecológica existen aparte de la caña?
También se puede obtener azúcar con procedimientos ecológicos del agave, la estevia, los dátiles, la miel, el maple (arce) y la palma de azúcar. Todavía existen debates sobre cuál es más sano.
Usos del azúcar eco
El azúcar eco se puede utilizar como una alternativa más saludable para endulzar los postres, bebidas y elaborar productos de repostería.
Gracias al azúcar eco, podemos crear también jarabes y edulcorantes con materias primas de calidad.
En BS edulcorantes fabricamos azúcar ecológico de varios tipos: “Azúcar blanquilla ECO”, “Azúcar moreno ECO”, “Azúcar moreno integral ECO”, “Azúcares líquidos ECO”, “Jarabe de Azúcar invertido total” y nuestros azúcares invertidos ECO (“Jarabe de Azúcar invertido total Deco”, “Jarabe de Azúcar invertido parcial” y “Jaraba de Azúcar invertido parcial Deco”). Todos ellos, fabricados con estrictos controles de calidad y seguridad alimentaria
Benefíciate del azúcar natural
Comprar azúcar ecológico te da la oportunidad de contar con un edulcorante más saludable que no ha pasado por el proceso de refinamiento del azúcar blanco y que conserva todos sus nutrientes. Empleando el azúcar eco en tu alimentación estás fortaleciendo tu salud y contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.
¿Te cuidas? ¿Cuidamos el medio ambiente?