-
MOVIMIENTO CRAFT BEER, UNA NUEVA TENDENCIA EN EL MUNDO DE LA CERVEZA
En el proceso de elaboración de la cerveza es habitual el uso de azúcares para bebidas alcohólicas.
Continuar leyendo -
PRODUCTOS JARABE DE GLUCOSA y FRUCTOSA
¿Sabías que el jarabe de glucosa es un edulcorante líquido procedente del maíz?.
Se emplea como edulcorante o aglutinante.
Continuar leyendo -
¿CÓCTELES CON AZÚCAR LÍQUIDO?
Si eres un profesional de la hostelería es posible que te resulte interesante conocer cómo el azúcar líquido puede ser un gran aliado para tu negocio.
-
Un mundo de mermeladas más divertido
Hoy nos gustaría hablar de BUBUB, que nos trae un mundo de nuevas ideas, algunas de ellas de esas que dices «cómo puede ser?»: Mermeladas de autor, Mermeladas temáticas, Regalos que se comen,…
-
¿Qué aportan los azúcares y edulcorantes a los Helados?
La presencia azúcares y edulcorantes en los helados tiene varias funciones clave, además de la de endulzar. Nos lo cuentan en un interesante artículo desde la página web de mundohelado.com.
-
Ideas para Hostelería y Pastelería con azúcar invertido ecológico
¿Qué tal si disfrutamos este fin de semana con una receta muy especial? Se trata de un bizcocho imperial. Lo endulzaremos con azúcar invertido ecológico. ¿Quieres ver la receta? Continuar leyendo
-
COMPROMETIDOS CON LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
En BS edulcorantes estamos autorizados para la fabricación y almacenamiento de productos ecológicos: azúcares y edulcorantes de agricultura ecológica.
«CPAEN-NNPEK, Consejo de Producción Agrícola Ecológica de Navarra» nos certifica y autoriza.
Continuar leyendo -
SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS EDULCORANTES
Nuestra apuesta es la calidad y el servicio esmerado. Llevamos más de una década como proveedores de confianza de algunos de los más prestigiosos líderes de la industria alimentaria. Nuestros procesos son sometidos a los más estrictos controles de calidad y eficiencia energética, con especial cuidado de nuestro entorno y medio ambiente. Velamos siempre por la seguridad alimentaria de los edulcorantes.
Continuar leyendo -
AZÚCAR DE REMOLACHA
El azúcar de remolacha procede de la raíz de la planta y se cultiva en zonas templadas. Durante años ha sido seleccionada para conseguir un mayor porcentaje de azúcar y mejor capacidad agrícola. Menos del 30% del azúcar proviene de la remolacha.
Continuar leyendo -
AZÚCAR DE CAÑA
El azúcar de caña procede de una planta que crece en espacios tropicales: La caña de azúcar. Esta posee numerosos nutrientes y dentro de su tallo contiene distintos porcentajes de azúcar, fibra y agua que tras un proceso de extracción y cristalización, se forma el azúcar.
Continuar leyendo